Tácticas de crecimiento de editores para la temporada electoral | SEMINARIO WEB

Aprende más

SODP

SODP Media

  • Insights
    • Articles
      • Audience Development
      • Content Strategy
      • Digital Publishing
      • Monetization
      • SEO
      • Digital Platforms & Tools
    • Top Tools & Reviews
    • Opinion
    • Podcast
  • Education
    • Publisher SEO Course
    • Events
      • Monetization Week 2025
  • Resources
  • Community
    • Slack Channel
    • Newsletter
  • About
    • About Us
    • Contact Us
    • Editorial Policy
  • English
sodp logo
SODP logo
    Buscar
    Cierra este cuadro de búsqueda.
    Acceso
    • Perspectivas
      • Podcast
      • Artículos
        • Desarrollo de audiencia
        • Estrategia de contenidos
        • Publicación digital
        • Monetización
        • SEO
        • Plataformas y herramientas digitales
      • Principales herramientas y reseñas
        • Artículos
        • Principales herramientas y reseñas
        • Opinión
        • Pódcasts
        • Desarrollo de audiencia
        • Estrategia de contenidos
        • Publicación digital
        • Monetización
        • SEO
        • Plataformas y herramientas digitales
        • Plataformas CMS sin cabeza
        • Plataformas de publicación digital
        • Software de calendario editorial
        • Aplicaciones de revistas
        • Plataformas de boletines por correo electrónico
        • Más listas de mejores herramientas
    • Educación
      • Curso de SEO para editores
        • Curso de SEO para editores
        • Eventos
        • Semana de monetización 2025
        • Ver todo
    • Recursos
    • Comunidad
      • Canal flojo
      • Horas de oficina
      • Boletin informativo
        • Canal flojo
        • Boletin informativo
    • Acerca de
      • Sobre nosotros
      • Contáctenos
      • Política editorial
        • Sobre nosotros
        • Contáctenos
        • Política editorial
    marcador de posición
    SODP logo
    Conviértase en socio de marca

    Inicio ▸ Monetización ▸ Michael Zacharski – ENGINE Media Exchange

    Michael Zacharski - Intercambio de medios ENGINE

    Vahe ArabianVahe Arabian
    27 de julio de 2020
    Hecho comprobado por Vahe Arabian
    Vahe Arabian
    Vahe Arabian

    Fundador y Editor en Jefe de State of Digital Publishing. Mi visión es proporcionar a los profesionales de la publicación digital y los medios una plataforma para colaborar y promover sus esfuerzos, mi pasión es descubrir talento y… Leer más

    Editado por Vahe Arabian
    Vahe Arabian
    Vahe Arabian

    Fundador y Editor en Jefe de State of Digital Publishing. Mi visión es proporcionar a los profesionales de la publicación digital y los medios una plataforma para colaborar y promover sus esfuerzos, mi pasión es descubrir talento y… Leer más

    Michael Zacharski

    Michael Zacharski es el director ejecutivo de Engine Media Exchange (EMX) y lidera la visión general, la estrategia, la cultura y el desarrollo de la empresa. Bajo su liderazgo, EMX resuelve desafíos complejos e impulsa resultados comerciales mensurables para agencias, anunciantes y editores al brindar soluciones en áreas de práctica programática y de servicio completo. EMX es la división de mercado programático de la empresa de marketing global ENGINE.

    ¿Qué te llevó a empezar a trabajar en la industria de los medios y la publicidad?

    Mi primera carrera fue en la industria de la música y durante ese tiempo Internet comenzó a revolucionar la forma en que las personas acceden, comparten y descubren música. Hace más de 16 años, trabajando en nombre de una empresa de gestión de artistas, se me encargó una iniciativa para utilizar Internet para crear conciencia y reintroducir artistas heredados a una generación más joven que estaba cada vez más en línea. A través de este proceso, aprendí sobre la escala y la eficiencia de los medios y la publicidad basados ​​en Internet. También aprendí que la industria musical tradicional no estaba preparada para aceptar la inevitabilidad de lo online y cómo transformaría no sólo la música, sino el espacio mediático más amplio. Fue en ese momento que decidí dejar la industria de la música y unirme a la revolución en línea, comenzando con la edición y el desarrollo comercial de una red publicitaria. Todo esto fue antes de la llegada de los protocolos RTB actuales y la noción de SSP, DSP e Exchanges tal como los conocemos hoy.

    ¿Cómo le llevó esto a iniciar/encontrar Engine Media Exchange (EME)?

    ENGINE Media Exchange (EMX) surgió a través de una serie de adquisiciones realizadas por el Grupo ENGINE para construir una infraestructura moderna diseñada específicamente y una cadena de suministro completa de extremo a extremo para publicidad programática. Llegué a través de una de las adquisiciones y en puestos anteriores había liderado la adquisición, integración y desarrollo de empresas programáticas globales de base tecnológica.  

    Finalmente me encargaron la integración y ampliación de los activos adquiridos en nombre de ENGINE. Lo que fue a la vez emocionante y más desafiante fue la oportunidad de reconstruir y reimaginar la base técnica subyacente sobre la que operaban las empresas, al mismo tiempo que integraba las plataformas existentes, conectaba equipos e impulsaba la innovación de productos. Terminamos no solo con un increíble equipo tecnológico con sede en Nueva York, San Francisco y Chicago, sino también con múltiples patentes de servicios públicos y una infraestructura moderna construida para CTV, 5G y escala ilimitada.  

    ¿Puede presentarle a nuestra audiencia la publicidad de CTV? ¿Cómo se compara esto con OTT?

    Hay muchas preguntas sobre estos términos y, a menudo, se usan indistintamente para el contenido, los medios y los dispositivos que entregan programación a la televisión a través de Internet. Por supuesto, esto puede dificultar la comprensión de las diferencias entre los dos. OTT es un término amplio para servicios que pueden ofrecer contenido de televisión premium a la pantalla grande del hogar a través de Internet en lugar de a través del cable. CTV se refiere al hardware técnico, como un Smart TV y dispositivos que se pueden conectar al televisor (por ejemplo, Roku, AppleTV, ChromeCast) y brindar servicios OTT. La publicidad se incluye con los servicios y se entrega a través de la infraestructura de CTV. CTV incluye OTT, pero los servicios OTT también se pueden transmitir en otros dispositivos además del televisor.

     ¿Por qué cree que CTV es un “bolsillo de oportunidades” para los editores en este momento?

    CTV sigue siendo un medio nuevo y brinda a los creadores de contenido acceso a los consumidores a escala en la pantalla grande a través de sus propias aplicaciones o aplicaciones que distribuyen contenido independiente. Las cuatro razones principales por las que CTV es una oportunidad para los editores son:

    1. Los consumidores pasan cada vez más tiempo con contenido CTV, una tendencia que comenzó antes de la pandemia y se aceleró con el COVID-19.
    2. La producción para estudios y cadenas importantes se ha visto obstaculizada por la pandemia, lo que ha dejado a los consumidores sedientos de contenido nuevo. 
    3. Los CPM de CTV han sido más resistentes que otros formatos durante la COVID-19, ya que los anunciantes ven el valor de la flexibilidad, la mensurabilidad y la creciente participación de mercado de CTV. 
    4. CTV es un entorno sin cookies, por lo que es un canal de monetización más resistente en un mundo futuro cercano donde la economía basada en cookies está pavimentada con un camino de incertidumbre.  

    ¿Qué le gustaría decirles a los editores sobre la mejor manera de avanzar con el contenido de CTV? ¿Cuáles son los pasos necesarios?

    La mayor preocupación con CTV es el fraude, por lo que es importante asegurarse de que su contenido esté posicionado en una plataforma segura y confiable en la que los anunciantes puedan sentirse seguros comprando, especialmente si es un creador de contenido de cola media o larga. Por supuesto, la escala también es clave, por lo que una prioridad debe ser elaborar un plan para atraer a los consumidores a su contenido o asociarse con empresas que puedan brindarle acceso a una audiencia, así como una plataforma segura que funcione con una monetización confiable. . Puede resultar útil pensar en CTV como un entorno de aplicación, por lo que es increíblemente importante considerar la apariencia, la sensación y el diseño de la experiencia del consumidor, así como la calidad, la originalidad y la extensión del contenido.

    ¿Cuál es el problema que el equipo de EMX está abordando con pasión en este momento?

    Al igual que muchas empresas del sector, estamos invirtiendo en encontrar respuestas a lo que deberán hacer nuestros sistemas que realizan mediciones, segmentación y distribución de publicidad y cómo funcionarán en un mundo centrado en la privacidad sin cookies y potencialmente sin IDFA. CTV es un entorno nativo sin cookies, por lo que estamos trabajando en soluciones que brinden una respuesta para CTV que sea extensible a otros formatos digitales. Es una oportunidad de la industria para reinventar cómo operaremos todos en este nuevo mundo, y es un problema en el que las metas no están fijadas. Como toda innovación, es estimulante e incierta al mismo tiempo, por lo que estamos adoptando el enfoque de “muchas estrategias para llegar allí”. Estamos haciendo algunas apuestas internas sobre lo que creemos que funcionará, pero también trabajando con la industria en general y nuestros socios para asegurarnos de que estas innovaciones futuras sean compatibles con el mercado en general.

    ¿Cuáles son sus predicciones sobre tecnología de medios para la segunda mitad de 2020?

    El consumo de CTV seguirá aumentando. Veremos una convergencia acelerada de la televisión lineal y la CTV en la planificación, medición y ejecución dentro de las marcas y agencias. Las marcas están y han estado recalibrando sus ofertas para nuestra nueva normalidad de COVID-19 y ajustando su marketing como resultado, y más empresas seguirán su ejemplo y más presupuestos en más categorías de contenido volverán a estar en línea en el segundo semestre. El mercado de publicidad programática seguirá viéndose afectado por COVID-19, pero se beneficiará enormemente del gasto electoral de 2020, siendo CTV el mayor ganador y benefactor de este gasto con una mejora adicional del CPM en los canales de vídeo, móviles y display.  

    Contenido de nuestros socios

    Ai, la espada de creatividad de doble filo y por qué los editores deben adoptarla

    Ai, la espada de creatividad de doble filo y por qué los editores deben adoptarla

    Por qué los editores en línea necesitan una VPN: proteger datos, fuentes e ingresos

    Por qué los editores en línea necesitan una VPN: proteger datos, fuentes e ingresos

    Problema de Ricitos de Oro de la Gestión de la Audiencia (2)

    Problema de oro de la gestión de la audiencia: cómo los editores quedan atrapados entre la tecnología que no funciona, o es demasiado complejo para usar

    ¿Tiene algún consejo para los profesionales de medios y publicaciones digitales ambiciosos que buscan crear su propio producto?

    Ahora es un buen momento para probar cosas nuevas, invertir en nuevas ideas y pensar en cómo posicionarse para el “futuro normal”. En muchos sentidos, la pandemia, que cambiará nuestra sociedad de forma permanente y transformará la forma en que debe operar la tecnología de marketing debido a los desafíos de las tecnologías de identificación que la sustentan, es un momento de reinicio único que permite que nuevos actores y titulares definan el futuro. . Los inversores y los emprendedores en serie son especialmente conscientes de este tipo de momentos, al igual que las empresas establecidas que entienden que también necesitan evolucionar. Sí creo que es un buen momento para ser valiente, tomar riesgos y hacer apuestas, incluso apostar por la propia idea, producto o empresa.  

    Destacados
    ¿Qué es un creador de contenidos? El qué, el por qué y el cómo de la economía de los creadores
    Estrategia de contenidos

    ¿Qué es un creador de contenido?

    Las mejores plataformas de boletines por correo electrónico para editores
    Plataformas y herramientas digitales

    Las 8 mejores plataformas de boletines informativos por correo electrónico para editores en 2024

    SEO de noticias de Google
    SEO

    Guía de SEO de Google News 2024: prácticas recomendadas para editores de noticias

    Artículos Relacionados

    • Las 17 mejores herramientas de monitoreo de medios en 2023
      13 mejores herramientas de monitoreo de medios en 2025
    • ¿Qué es un intercambio de anuncios?
      ¿Qué es un intercambio de anuncios?
    • La complejidad del color en las publicaciones de las redes sociales genera una mayor participación, según muestra una nueva investigación
      La complejidad del color en las publicaciones de las redes sociales genera una mayor participación, según muestra una nueva investigación
    • El gobierno está gastando millones en noticias, pero los medios comunitarios cruciales siguen sin recibir financiación suficiente
      El gobierno está gastando millones en noticias, pero los medios comunitarios cruciales siguen sin recibir financiación suficiente
    SODP logo

    State of Digital Publishing está creando una nueva publicación y comunidad para profesionales editoriales y de medios digitales, en nuevos medios y tecnología.

    • Herramientas superiores
    • SEO para editores
    • Política de privacidad
    • Política editorial
    • Mapa del sitio
    • Buscar por empresa
    Facebook X-twitter Flojo LinkedIn

    ESTADO DE LAS PUBLICACIONES DIGITAL – COPYRIGHT 2025

    2do Anual

    Semana de Monetización

    La convergencia de la innovación y la estrategia: monetización del editor en 2025.

    Un evento en línea de 5 días que explora el futuro de los modelos de ingresos de los editores.

    19 al 23 de mayo de 2025

    Evento en línea

    Aprende más