Tácticas de crecimiento de editores para la temporada electoral | SEMINARIO WEB

Aprende más

SODP

SODP Media

  • Education
    • Articles
      • Audience Development
      • Content Strategy
      • Digital Publishing
      • Monetization
      • SEO
      • Digital Platforms & Tools
    • Opinion
    • Podcast
    • Events
      • All Events
  • Top Tools & Reviews
  • Research & Resources
  • Community
    • Slack Channel
    • Newsletter
  • About
    • About Us
    • Contact Us
    • Editorial Policy
  • English
sodp logo
SODP logo
    Buscar
    Cierra este cuadro de búsqueda.
    Acceso
    • Educación
      • Podcast
      • Artículos
        • Desarrollo de audiencia
        • Estrategia de contenidos
        • Publicación digital
        • Monetización
        • SEO
        • Plataformas y herramientas digitales
        • Artículos
        • Opinión
        • Pódcasts
        • Eventos
        • Desarrollo de audiencia
        • Estrategia de contenidos
        • Publicación digital
        • Monetización
        • SEO
        • Plataformas y herramientas digitales
        • Ver todo
    • Principales herramientas y reseñas
        • Plataformas CMS sin cabeza
        • Plataformas de publicación digital
        • Software de calendario editorial
        • Aplicaciones de revistas
        • Plataformas de boletines por correo electrónico
        • Más listas de mejores herramientas
        • Reseñas
    • Investigación y recursos
    • Comunidad
      • Canal flojo
      • Horas de oficina
      • Boletin informativo
        • Canal flojo
        • Boletin informativo
    • Acerca de
      • Sobre nosotros
      • Contáctenos
      • Política editorial
        • Sobre nosotros
        • Contáctenos
        • Política editorial
    marcador de posición
    SODP logo
    Conviértase en socio de marca
    Inicio ▸ Publicación digital ▸ Nota del editor: Compromiso: Sea breve y simple

    Nota del editor: Compromiso: Sea breve y sencillo

    • Andres Kemp Andres Kemp
    26 de octubre de 2023
    Hecho comprobado por Andrew Kemp
    Andres Kemp
    Andres Kemp

    Andrew se unió al equipo de State of Digital Publishing en 2021 y trajo consigo más de una década y media de experiencia editorial en publicaciones B2B. Su carrera ha abarcado la tecnología, los recursos natu… Leer más

    Editado por Andrew Kemp
    Andres Kemp
    Andres Kemp

    Andrew se unió al equipo de State of Digital Publishing en 2021 y trajo consigo más de una década y media de experiencia editorial en publicaciones B2B. Su carrera ha abarcado la tecnología, los recursos natu… Leer más

    Subscripción de correspondencia

    Reciba análisis, consejos e información de los editores de SODP directamente en su buzón.

    Entre la abundancia de información y la caída de la capacidad de atención, ¿cómo deberían prepararse los editores para atraer audiencias futuras?

    Esta es una pregunta apremiante a medida que los cambios tecnológicos en los hábitos de los medios se vuelven cada vez más evidentes.

    Las redes sociales y los dispositivos móviles ahora ofrecen un sinfín de contenidos breves, lo que lleva a los usuarios a desplazarse compulsivamente por sus feeds durante horas.

    Muchos editores simplemente no tienen un plan para atender a los “pastoreos”, que están desafiando nociones arraigadas en la industria sobre lo que los lectores quieren del contenido. Y las herramientas en las que han confiado los editores para identificar los problemas de rendimiento del sitio web no pueden identificar los problemas de participación a un nivel fundamental.

    de dos académicos estadounidenses sobre periodismo comprometido (un concepto de décadas de antigüedad que aboga por que los medios de comunicación consulten con las audiencias sobre la cobertura de historias para fomentar una mayor participación) subraya este desafío.

    Resultados mixtos 

    En el experimento de seis meses, publicado en julio, participaron 20 sitios de noticias locales de Estados Unidos de distintos tamaños, y la mitad sirvió como grupo de control. Las 10 redacciones participantes pidieron a sus audiencias que enviaran preguntas para su cobertura, que luego sometieron a votación pública y se informó sobre la pregunta ganadora.

    Los autores del estudio, la profesora Natalie Jomini Stroud de la Universidad de Texas en Austin y la profesora adjunta Emily Van Duyn de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign, descubrieron que, si bien involucrar al público generó un aumento en las nuevas suscripciones, las salas de redacción no vieron ningún impacto en las renovaciones de sus suscripciones. , páginas vistas o visitas repetidas.

    Los resultados mostraron que, si bien el periodismo comprometido puede convertir audiencias anónimas en clientes de pago, no necesariamente mejorará las tasas de abandono de suscriptores o los niveles de participación.

    Los resultados me sorprendieron al principio, antes de considerar que los patrones de consumo de la audiencia han cambiado significativamente desde que apareció por primera vez el concepto de periodismo comprometido en la década de 1990 bajo el título de periodismo público.

    La idea de leer historias propuestas por sus compañeros lectores no entusiasma al público cuando las redes sociales ya han creado un océano de bloggers, vloggers y periodistas ciudadanos que producen un flujo interminable de contenido.

    ¿Es la brevedad la clave?

    Nos guste o no, la cantidad de tiempo disponible para enganchar a la audiencia ha disminuido drásticamente. La mayor competencia por la mentalidad compartida y la evolución de los hábitos mediáticos probablemente acortarán aún más esa ventana.

    ¿La respuesta? Sea competitivo y adopte los clásicos. Shakespeare escribió la famosa frase que “la brevedad es el alma del ingenio”, pero en este caso también podría ser el alma del compromiso.

    Contenido de nuestros socios

    Guía de red de anuncios de compilación

    Cómo construir su propia red publicitaria: una guía paso a paso

    Ai, la espada de creatividad de doble filo y por qué los editores deben adoptarla

    Ai, la espada de creatividad de doble filo y por qué los editores deben adoptarla

    Por qué los editores en línea necesitan una VPN: proteger datos, fuentes e ingresos

    Por qué los editores en línea necesitan una VPN: proteger datos, fuentes e ingresos

    Axios se ha hecho un nombre gracias al concepto de brevedad inteligente, que lleva el mantra “todo asesino, sin relleno” a un nuevo nivel. De hecho, el cofundador, director ejecutivo y presidente Jim VandeHei cuestiona la idea de que “ el texto largo equivale a profundidad y relevancia ”.

    Si bien cree que “el periodismo extenso siempre será importante”, sostiene que los editores deben “adaptarse rápidamente a las necesidades y hábitos de la audiencia que cambian rápidamente”. 

    Es importante recordar que criticar la poca capacidad de atención no va a devolver a ese genio en particular a la botella. Una mirada rápida al panorama tecnológico sólo sugiere que esta tendencia continuará y que encontrar nuevas formas de empaquetar la información existente sólo puede ayudar a los editores a prosperar.

    Artículos Relacionados

    • Nota del editor Meta versus editores de noticias
      Nota del editor: meta vs. editores de noticias
    • Nota del editor: La inestabilidad justifica la diversidad de ingresos
      Nota del editor: La inestabilidad justifica la diversidad de ingresos
    • Flujo de trabajo de WordPress y convergencia de herramientas de colaboración
      Nota del editor: Flujo de trabajo de WordPress y convergencia de herramientas de colaboración
    • Nota del editor: El problema salarial de la pasión del periodismo
      Nota del editor: El problema salarial de la pasión del periodismo
    SODP logo

    State of Digital Publishing está creando una nueva publicación y comunidad para profesionales editoriales y de medios digitales, en nuevos medios y tecnología.

    • Herramientas superiores
    • SEO para editores
    • Política de privacidad
    • Política editorial
    • Mapa del sitio
    • Buscar por empresa
    Facebook X-twitter Flojo LinkedIn

    ESTADO DE LAS PUBLICACIONES DIGITAL – COPYRIGHT 2025