Tácticas de crecimiento de editores para la temporada electoral | SEMINARIO WEB

Aprende más

SODP

SODP Media

  • Insights
    • Articles
      • Audience Development
      • Content Strategy
      • Digital Publishing
      • Monetization
      • SEO
      • Digital Platforms & Tools
    • Top Tools & Reviews
    • Opinion
    • Podcast
  • Education
    • Publisher SEO Course
    • Events
      • Monetization Week 2025
  • Resources
  • Community
    • Slack Channel
    • Newsletter
  • About
    • About Us
    • Contact Us
    • Editorial Policy
  • English
sodp logo
SODP logo
    Buscar
    Cierra este cuadro de búsqueda.
    Acceso
    • Perspectivas
      • Podcast
      • Artículos
        • Desarrollo de audiencia
        • Estrategia de contenidos
        • Publicación digital
        • Monetización
        • SEO
        • Plataformas y herramientas digitales
      • Principales herramientas y reseñas
        • Artículos
        • Principales herramientas y reseñas
        • Opinión
        • Pódcasts
        • Desarrollo de audiencia
        • Estrategia de contenidos
        • Publicación digital
        • Monetización
        • SEO
        • Plataformas y herramientas digitales
        • Plataformas CMS sin cabeza
        • Plataformas de publicación digital
        • Software de calendario editorial
        • Aplicaciones de revistas
        • Plataformas de boletines por correo electrónico
        • Más listas de mejores herramientas
    • Educación
      • Curso de SEO para editores
        • Curso de SEO para editores
        • Eventos
        • Gestión de millones
        • Ver todo
    • Recursos
    • Comunidad
      • Canal flojo
      • Horas de oficina
      • Boletin informativo
        • Canal flojo
        • Boletin informativo
    • Acerca de
      • Sobre nosotros
      • Contáctenos
      • Política editorial
        • Sobre nosotros
        • Contáctenos
        • Política editorial
    marcador de posición
    SODP logo
    Conviértase en socio de marca

    Inicio ▸ Publicación digital ▸ A medida que la IA y las megaplataformas toman el control, los hipervínculos que construyeron la web pueden enfrentar la extinción

    A medida que la IA y las megaplataformas toman el control, los hipervínculos que construyeron la web pueden enfrentarse a la extinción

    Daniel McKayDana McKayyGeorge BuchananGeorge Buchanan
    20 de noviembre de 2024
    Hecho comprobado por The Conversation
    La conversación
    La conversación

    The Conversation es una colaboración única entre académicos y periodistas que en una década se ha convertido en la editorial líder mundial de noticias y análisis basados ​​en investigaciones. Todo lo que lees en estas páginas es... Leer más

    Editado por Dana McKay
    Daniel McKay
    Daniel McKay

    La Dra. Dana McKay es decana asociada de interacción, tecnología e información en la Escuela de Tecnologías Informáticas de RMIT. El interés principal de Dana es garantizar que los avances en la tecnología de la información hagan que el mundo sea justo... Leer más

    A medida que la IA y las megaplataformas toman el control, los hipervínculos que construyeron la web pueden enfrentarse a la extinción

    La idea original de la red mundial surgió en una oleada de pensamiento científico hacia el final de la Segunda Guerra Mundial. Comenzó con una máquina hipotética llamada “memex”, propuesta por el director de la Oficina de Investigación y Desarrollo Científico de Estados Unidos, Vannevar Bush, en un artículo titulado As We May Think , publicado en el Atlantic Monthly en 1945.

    El memex nos ayudaría a acceder a todo el conocimiento, de forma instantánea y desde nuestros escritorios. Tenía un índice de búsqueda y los documentos estaban vinculados entre sí mediante los "rastros" hechos por los usuarios cuando asociaban un documento con otro. Bush imaginó el memex usando microfichas y fotografías, pero conceptualmente era casi la Internet moderna.

    El verdadero valor de esta idea inicial fueron los enlaces: si querías explorar más, había una manera sencilla e integrada de hacerlo. Cualquiera que haya pasado horas siguiendo enlaces aleatorios en Wikipedia y aprendiendo sobre cosas que nunca supo que le interesaban reconocerá este valor. (Por supuesto, hay una página de Wikipedia sobre este fenómeno).

    Los enlaces han hecho de la web lo que es. Pero a medida que las plataformas de redes sociales, las herramientas de inteligencia artificial generativa e incluso los motores de búsqueda se esfuerzan más por mantener a los usuarios en su sitio o aplicación, el humilde vínculo comienza a parecer una especie en peligro de extinción.

    Las leyes de los enlaces.

    Los motores de búsqueda modernos se desarrollaron a la sombra del memex, pero al principio se enfrentaron a problemas legales inesperados. En los primeros días de Internet, no estaba claro si “rastrear” páginas web para incorporarlas al índice de un motor de búsqueda constituía una violación de los derechos de autor.

    Tampoco estaba claro si, al vincular información que podría ayudar a alguien a construir una bomba, defraudar a alguien o llevar a cabo alguna otra actividad nefasta, los motores de búsqueda o los servidores de sitios web eran “editores”. Ser editores los haría legalmente responsables del contenido que alojaron o al que vincularon.

    La cuestión del rastreo web se ha abordado mediante una combinación de uso legítimo, exenciones de rastreo específicas de cada país y las disposiciones de “puerto seguro” de la Ley de Copyright del Milenio Digital de EE. UU . Estos permiten el rastreo web siempre que los motores de búsqueda no alteren el trabajo original, no lo enlacen, sólo lo utilicen durante un período relativamente corto y no se beneficien del contenido original.

    La cuestión del contenido problemático se abordó (al menos en la muy influyente jurisdicción estadounidense) mediante una legislación denominada Sección 230 . Esto ofrece inmunidad a los “proveedores o usuarios de servicios informáticos interactivos” que entreguen información “proporcionada por otro proveedor de contenidos”.

    Sin esta ley, Internet tal como la conocemos no podría existir , porque es imposible verificar manualmente cada página vinculada o cada publicación en las redes sociales en busca de contenido ilegal.

    Sin embargo, esto no significa que Internet sea un completo Salvaje Oeste. La sección 230 ha sido impugnada con éxito por discriminación ilegal , cuando en un cuestionario obligatorio sobre vivienda se preguntaba por raza. Más recientemente, un caso presentado contra TikTok sugirió que las plataformas no son inmunes cuando sus algoritmos recomiendan videos específicos.

    El contrato social de la web está fallando

    Sin embargo, todas las leyes que han creado Internet se han basado en enlaces. El contrato social es que un motor de búsqueda puede raspar su sitio, o una empresa de redes sociales puede alojar sus palabras o imágenes, siempre y cuando le den crédito a usted, la persona que lo creó (o desacredite si está dando malos consejos). . El enlace no es sólo lo que se sigue en una madriguera de Wikipedia, es una forma de dar crédito y permitir que los creadores de contenido se beneficien de su contenido.

    Grandes plataformas, incluidas Google , Microsoft y OpenAI , han utilizado estas leyes, y el contrato social que implican, para seguir ingiriendo contenido a escala industrial.

    Sin embargo, la provisión de enlaces, ojos y crédito está disminuyendo ya que la IA no se vincula con sus fuentes. Por poner un ejemplo, los fragmentos de noticias proporcionados en los motores de búsqueda y las redes sociales han desplazado tanto a los artículos originales que las plataformas tecnológicas ahora tienen que pagar por estos fragmentos en Australia y Canadá .

    Las grandes empresas de tecnología valoran mantener a la gente en sus sitios, ya que los clics pueden monetizarse vendiendo anuncios personalizados.

    Otro problema con la IA es que normalmente vuelve a aprender con poca frecuencia y conserva contenido obsoleto. Si bien las últimas herramientas de búsqueda impulsadas por IA afirman funcionar mejor en este frente, no está claro qué tan buenas son.

    Y, al igual que ocurre con los fragmentos de noticias, las grandes corporaciones se muestran reacias a dar crédito y opiniones a otros. Hay buenas razones centradas en las personas para que las empresas de redes sociales y los motores de búsqueda quieran que usted no tenga que irse. Un valor clave de ChatGPT es proporcionar información en un formato único y condensado para que nunca tengas que hacer clic en un enlace, incluso si hay uno disponible.

    Derechos de autor y creatividad

    Pero, ¿es bueno dejar de lado los enlaces? Muchos expertos sostienen que no.

    utilizar contenido sin crédito es una infracción de derechos de autor . Reemplazar a artistas y escritores por IA reduce la creatividad en la sociedad .

    Contenido de nuestros socios

    Guía de red de anuncios de compilación

    Cómo construir su propia red publicitaria: una guía paso a paso

    Ai, la espada de creatividad de doble filo y por qué los editores deben adoptarla

    Ai, la espada de creatividad de doble filo y por qué los editores deben adoptarla

    Por qué los editores en línea necesitan una VPN: proteger datos, fuentes e ingresos

    Por qué los editores en línea necesitan una VPN: proteger datos, fuentes e ingresos

    Resumir información, sin vincularla a fuentes originales, reduce la capacidad de las personas para verificar los hechos, es propenso a sesgos y puede reducir el aprendizaje, el pensamiento y la creatividad respaldados por la exploración de muchos documentos. Después de todo, Wikipedia no sería divertida sin la madriguera del conejo, e Internet sin enlaces es sólo un libro en línea escrito por un robot.

    Se avecina una reacción violenta de la IA

    Entonces, ¿qué nos depara el futuro? Irónicamente, los mismos sistemas de inteligencia artificial que empeoraron el problema del enlace también han aumentado la probabilidad de que las cosas cambien.

    Las exenciones de derechos de autor que se aplican al rastreo y la vinculación están siendo cuestionadas por creativos cuyo trabajo se ha incorporado a modelos de IA.  Los cambios propuestos a la ley de la Sección 230 pueden significar que las plataformas digitales sean más seguras para vincular material que para replicarlo.

    También tenemos poder para el cambio: donde existan enlaces, haga clic en ellos. Nunca se sabe adónde puede llevarle seguir un rastro.

    Vamsi Kanuri, profesor asociado de marketing, Universidad de Notre Dame .

    Este artículo se vuelve a publicar desde The Conversation bajo una licencia Creative Commons. Lea el artículo original .

    Destacados
    ¿Qué es un creador de contenidos? El qué, el por qué y el cómo de la economía de los creadores
    Estrategia de contenidos

    ¿Qué es un creador de contenido?

    Las mejores plataformas de boletines por correo electrónico para editores
    Plataformas y herramientas digitales

    Las 8 mejores plataformas de boletines informativos por correo electrónico para editores en 2024

    SEO de noticias de Google
    SEO

    Guía de SEO de Google News 2024: prácticas recomendadas para editores de noticias

    Artículos Relacionados

    • Las mejores plataformas de publicación digital
      17 mejores plataformas de publicación digital en 2024
    • Horario de oficina Noticias locales Estrategias de publicación
      Horario de oficina: desmontaje de actualización de revisión de abril de 2023
    • Repensar el papel de los medios impresos en la era digital
      Nota del editor: repensar el papel de los medios impresos en la era digital
    • Mensaje de video de Vahe Arabian, fundador de SODP
      Nota del editor: Perspectivas sobre medios digitales y colaboración: mensaje de video del fundador de SODP
    SODP logo

    State of Digital Publishing está creando una nueva publicación y comunidad para profesionales editoriales y de medios digitales, en nuevos medios y tecnología.

    • Herramientas superiores
    • SEO para editores
    • Política de privacidad
    • Política editorial
    • Mapa del sitio
    • Buscar por empresa
    Facebook X-twitter Flojo LinkedIn

    ESTADO DE LAS PUBLICACIONES DIGITAL – COPYRIGHT 2025